12/8/09

Creación de registro de personas con discapacidad

El grupo no partidario Vecinos por la Carta (VXC) presentó a la Municipalidad de Bariloche una propuesta para realizar un relevamiento de personas con discapacidad aprovechando el referendum de carácter obligatorio que se llevará a cabo en Bariloche el 30 de agosto próximo.
Mediante una nota VXC manifestó al titular de la oficina de Gestión para Personas con Discapacidad, Germán Vega, la posibilidad de concretar un relevamiento poblacional de las personas con discapacidad de la ciudad durante la celebración del referendum que se hará a fin de mes. Motiva esta necesidad el no contar con ningún tipo de información centralizada y actualizada del sector y por estar incumpliéndose con el articulado de la nueva Carta Orgánica en este sentido.
Desde VXC se expresó que dicha acción no implica prácticamente ningún gasto para el Estado municipal y trae beneficios inmensurables que se lograrían al detectar a quienes integran este grupo vulnerable de nuestra comunidad.
VXC considera que dicha acción puede llevarse adelante en primer lugar con un fuerte compromiso por parte del Intendente, Marcelo Cascón evaluando las cuestiones estrictamente prácticas, para lo cual desde el grupo se evaluaron tres opciones: conseguir un voluntario por mesa electoral (son 102) para que consulte a los votantes; conseguir un voluntario por escuela (son 12) para que consulte a los votantes; ó instruir a las autoridades de mesa (habitualmente son tres ), para que consulten a los votantes. La primera opción presenta como adversidad la posibilidad de conseguir 102 voluntarios, la segunda alternativa hace presumir que una sola persona no alcanzará a encuestar a todos los sufragantes y la última variante pone en cabeza de las autoridades de mesa una nueva tarea, es por ello que es la que se sugiere.
Dicha elección se funda en que es una votación cuyo escrutinio resulta muy sencillo ya que, solo hay dos opciones para elegir (si/no); si bien las mesas van a contar con un padrón mayor del habitual, se espera una menor concurrencia a las urnas - conforme consulta efectuada a la Junta Electoral Municipal; y la tarea que deben realizar las autoridades de mesa es pequeña teniendo en cuenta el beneficio que tendrá la sociedad toda. La consulta a realizar se limitaría solamente y textualmente a: "Ud. convive con una persona con discapacidad?”, "Nos puede dar un teléfono para poder comunicarlo ya que la Municipalidad le quiere brindar asesoramiento?”
Dentro de las disposiciones transitorias establecidas en la Carta Orgánica Municipal, la Nro. 7 obliga a iniciar las tareas para llevar adelante un relevamiento poblacional en un término de dos meses de dictada la norma, para que el mismo este concretado dentro de un plazo "razonable".
A la fecha nada de eso se ha cumplido, es por ello que desde VXC se espera respuesta a lo sugerido y que no se dejen pasar oportunidades para cumplir con las normas para lograr mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad que viven en Bariloche.
http://www.anbariloche.com.ar/noticia.php?nota=10088 (entre otras publicaciones)