La Municipalidad envió ayer una gacetilla de prensa informando sobre las novedades respecto al Presupuesto 2010 y dando espacio al trabajo de VXC.
Es un logro que un medio publique una información enviada por una ONG,especialmente por ser un organismo que se maneja sin publicidad nipreferencias partidarias, pero un logro mayor es que alguien reconozca eltrabajo de VXC (en este caso especialmente el de Joaquin), que además lohaga público y que sea difundido por los medios de comunicación.
Felicitaciones a todos!!!.
La gacetilla ...
La Secretaría de Gobierno de la Municipalidad continúa con el proceso de confección del Presupuesto Municipal 2010. Ya concluyó “la fase de definición de los programas de trabajo junto a los responsables del armado del presupuesto de cada área y la integración de la organización 'Vecinos por la Carta'”.
Las áreas que componen al Departamento Ejecutivo detallaron las actividades que llevarán a cabo durante el 2010, agrupándolas en programas con el fin de que el nuevo Presupuesto permita a cada uno de los responsables el cumplimiento de los objetivos concretos, mediante una verdadera “guía de acción” que termine con las “decisiones improvisadas”, según se informó a través de una gacetilla de prensa.
La organización no gubernamental “Vecinos por la Carta” colabora activamente en este proyecto, acompañando a la elaboración de la metodología a utilizar en la confección del mismo y facilitando la disposición de un instructivo que simplifique esta labor para los próximos años.
Los pasos siguientes deberán estar finalizados para el 31 de agosto próximo, cuando el Presupuesto 2010 sea presentado a la totalidad del gabinete. De esta forma durante el mes de septiembre se concretará la preparación final del Proyecto para lograr su ingreso al Concejo Deliberante para su posterior tratamiento.
El secretario de Economía y Gobierno, Federico Lutz, detalló que durante la etapa de discusión política del presupuesto “el Intendente determinará la estimación de recursos financieros y de personal para el correcto desarrollo de los programas de trabajo de las áreas de acuerdo a la definición de las Políticas del Municipio”.
“La línea estratégica es entender que se va a hacer una inversión en estudios para investigación y desarrollo. De esta manera el Estado podrá saber cómo hacer las cosas que tiene planeadas y las que no tiene planeadas también, en el caso de variantes económicas ajenas al municipio”, explicó Lutz.
De esta forma, con la colaboración de los integrantes de “Vecinos por la Carta”, se lleva adelante un análisis de las posibles dificultades o “escenarios futuros” con los que se podría encontrar la economía municipal. “Debemos destacar que desde esta Gestión se ha tenido la apertura necesaria para tener en cuenta la opinión de los vecinos, construyendo entre lo que el Gobierno brinda y lo que los vecinos opinan”, explicó Lutz añadiendo que “existe un proceso normalizado por la Carta Orgánica que hemos llevado adelante, que es la realización de un método presupuestario con participación ciudadana”.
Algunos links de las publicaciones ...
http://www.anbariloche.com.ar/noticia.php?nota=9823
http://www.diarioelandino.com.ar/
http://www.adnrionegro.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=19440&Itemid=89